FIAES fortalece vínculos internacionales en la Feria El Salvador + y visita proyecto de resiliencia climática en Madrid, España

FIAES participó en la Feria El Salvador +, celebrada los días 4 y 5 de octubre en Madrid, España, con la presentación del Tour Verde Virtual, una experiencia inmersiva organizada por la Cancillería de El Salvador. Esta iniciativa permitió acercar la riqueza natural del país a la diáspora salvadoreña y al público internacional, promoviendo el turismo ecológico y el conocimiento de más de 36 sitios de importancia medioambiental y áreas naturales protegidas. El Tour Verde puede explorarse en línea a través del sitio: www.elsalvadortourverde.com.

También se contó con la participación del Programa de Conservación y Restauración del Río Lempa, una iniciativa administrada por FIAES y CRS Latinoamérica, que trabaja por la protección de la cuenca hidrográfica más importante de El Salvador. A través de la Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas, Cancillería de El Salvador invitó al Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES) recibió la participación para participar en el Programa de Servicios a la Diáspora El Salvador +, para acercar a los connacionales radicados en España la experiencia del Tour Verde Virtual.

En atención a las indicaciones recibidas de parte de nuestro Director Ejecutivo, realizamos gestiones para obtener financiamiento externo, por el que agradecemos al Programa Somos Río Lempa por su apoyo y financiamiento, que ha hecho posible concretar esta actividad.  

La feria se realizó en el Pabellón de Convenciones de Casa Campo, Madrid, España. La actividad se desarrolló los días 04 y 05 de octubre de 2025. En esta actividad, participaron Verónica Klein, técnica de relaciones públicas de FIAES; Alejandra Ayala, coordinadora de comunicaciones y relaciones públicas de FIAES; y Nelson Rodríguez, coordinador de comunicaciones y gestión del conocimiento de FIAES.

Con esta participación, logramos acercar a la diáspora la experiencia del Tour Verde Virtual para profundizar en el conocimiento del patrimonio natural de nuestro país. Además, estrechar lazos de relacionamiento con el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, a través del acompañamiento en esta actividad internacional; y explorar oportunidades de vinculación por medio de alianzas que retomen la educación ambiental entre este nicho de público, que representa aproximadamente el 25% (medio Voz de América), un porcentaje atractivo como potencial de impacto de educación ambiental. 

En la actividad, participaron alrededor de 31 instituciones del sector público, privado, emprendedores y otros.

 

Delegación de FIAES, CRS y Somos Río Lempa visitaron el proyecto Ebro Resilience

Como parte de la misión internacional la delegación de FIAES, CRS Latinoamérica y el Programa de Conservación y Restauración del Río Lempa se reunió con miembros de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), para conocer la exitosa experiencia de gestión participativa de dicha cuenca, en Zaragoza, España.

Junto a miembros de la CHE se visitó el proyecto Ebro Resilience financiado con fondos de la Unión Europea, en Zaragoza; con el que se han implementado obras para evitar la crecida del río a causa del cambio climático, evitando las pérdidas y daños a los cultivos.

Este proyecto ha implementado infraestructuras resilientes para prevenir crecidas del río y reducir las pérdidas en cultivos, además de soluciones basadas en la naturaleza, como muros construidos con troncos de madera que, con el tiempo, aportarán materia orgánica y vida al ecosistema ribereño.

Durante la gira, también se conocieron las experiencias de la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) en comunicación e incidencia en políticas públicas; así como el trabajo de la Fundación Nueva Cultura del Agua en la implementación de un Observatorio de Políticas del Agua y desarrollo de campañas de educación y sensibilización.

Para FIAES, el fortalecimiento de capacidades de sus equipos técnicos es clave, ya que esto fomenta la colaboración y la sinergia entre diversos actores vinculados a procesos de restauración y conservación de ecosistemas, a nivel nacional e internacional.

Más noticias