Alianzas Estratégicas
Construimos redes de colaboración para la sostenibilidad ambiental
En FIAES creemos firmemente que la restauración del medio ambiente y el desarrollo sostenible requieren del trabajo conjunto entre actores públicos, privados, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales.
Nuestro objetivo es construir alianzas para desarrollar e implementar nuevos modelos prácticos de desarrollo socioeconómico basados en la conservación, recuperación, manejo y uso sostenible de los recursos naturales, en función de reducir la vulnerabilidad socio-ambiental y generar medios de vida que faciliten la adaptación al cambio climático.
Nuestros aliados estratégicos
Embajada de Estados Unidos en El Salvador
En cooperación con el gobierno de Estados Unidos, la Embajada de Estados Unidos en El Salvador se enfoca en promover la democracia y la gobernabilidad, expandir y diversificar la economía, contribuir a mantener una población más sana y con mejor educación y ayudar al país a recuperarse de los desastres naturales.
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN)
Como parte de la cooperación entre MARN y FIAES, se firmó un convenio que habilita a FIAES como mecanismo para dar cumplimiento a las medidas de compensación ambiental. Además, en el marco del proyecto Escalamiento de la Resiliencia Climática en los Agroecosistemas (RECLIMA)…
BANDESAL
El propósito del convenio con BANDESAL es unir esfuerzos con el fin de contribuir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente con los objetivos 13 (acción por el clima) y objetivo 15 (vida de ecosistemas terrestres); así como transitar hacia una economía y una sociedad ambientalmente sustentable y resiliente a los efectos del cambio …
Catholic Relief Services (CRS)
Convenio de restauración ambiental Se firmó una carta de entendimiento con CRS, con el propósito de articular esfuerzos que contribuyan a la restauración ambiental y de paisajes agrícolas en el área de conservación volcán El Chingo, área de conservación El Imposible – Barra de Santiago y área de conservación Nahuaterique.
Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe (REDLAC)
Membresía activa La Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe (REDLAC) se dedica a promover las interrelaciones de los fondos ambientales de la región a través de iniciativas de fortalecimiento de capacidades y gestión del conocimiento que favorecen la conservación de la ….
UICN – Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), es una organización que aglomera entidades gubernamentales y de sociedad civil, y funge como autoridad mundial en temas de conservación y salvaguarda del mundo natural.